Volume 16, Numero 2
Articulo Revisado
Ofensores Sexuales Adolosentes: Asunto para Pedriatas
Helen D. Pratt, PhD; Dilip R. Patel, MD; Donald
E. Greydanus, MD; Linda Dannison, PhD; Delores Walcott, PsyD; Mark A. Sloane, DO
Desde el Departamento de Pedriatas, de la Universidad del Estado de
Michigan Kalamazoo Centro de Estudios Medico, Kalamazoo, MI (Dr. Pratt, Dr. Patel, Dr.
Greydanus), Departmento de Familia y Servicios al Consumidor, Universidad del Oeste de
Michigan, Kalamazoo, MI (Dr. Dannison), Centro de Asistencia y Servicios de Examenes,
Universidad del Oeste de Michigan, Kalamazoo, MI (Dr. Walcott), Universidad del Estado de
Michigan Kalamazoo Centro de Estudios Medicos, Kalamazoo, MI (Dr. Sloane)
Reimpresión de dirección requerida a todos los corespondientes a: MSU/KCMS/Pedriatas,
1000 Oakland Drive, Kalamazoo, MI 49008 (Dr. Greydanus).
Abstracto
El abuso sexual de niños adolescentes es un problema serio en nuestra sociedad. Los
adolescentes menores de 18 años de edad muestran un 20 % de detenciones por todas los
delitos sexuales (excluyendo la prostitución). La investigación en esta área es
limitada. Adolescentes Sexualmente abusados residen en áreas urbanas y rurales, así
apoyando la necesidad de la entrega de servicios completos y un servicio continuo de
tratamiento para estar disponible en todas las comunidades. Los pediatras pueden ser
implicados durante una investigación de abuso sexual, y pueden apelar para asi facilitar
la evaluación inicial y la coordinación de servicios. Los pediatras quienes son
conscientes de los abusos sexuales en adolescentes pueden aumentar su capacidad de
descubrir a estos quienes tienen el modelo de un comportamiento aberrante o anormal sexual
para que asi tengan una intervencion temprana.
Palabras clave: adolescente ofendores sexual, paraphilia, pedophilia
Introduccion
El abuso sexual de niños es un problema crítico desfavorablemente que afecta las
vidas de las decenas de miles de niños por todo el mundo. El papel vital de los Pediatras
es el reconocimiento y la gestión del abuso sexual infantil. Hay un cuerpo grande de
literatura sobre los varios aspectos de niños abusados; sin embargo, pocos datos están
disponibles en la literatura pediátrica sobre adolescentes delincuentes sexuales, quienes
son implicados en abuso sexual de niños más jóvenes.
Los pediatras pueden encontrar a delincuentes y adolescentes sexuales en su práctica
en varias circunstancias. Por las implicaciones serias psicosociales y legales para el
delincuente y su familia, esto es menos probable que el delincuente o la familia
voluntariamente buscarán la asistencia médica o el consejo de su pediatra. Más a menudo
el delincuente será traído al pediatra por una agencia apropiada para darle curso a una
investigación de abuso infantil. La ayuda del pediatra puede ser buscada en la
evaluación médica y psicológica o facilitar la remota remisión experta o especializada
así como coordinar el ccuidado a seguir. Un pediatra en ocasiónes puede reconocer los
indicadores indirectos o no específicos de un adolescente, en su práctica, que puede
estar implicado en abuso sexual de niños más jóvenes. Con menos frecuencia, el
delincuente o la familia pueden buscar el consejo del pediatra en cuanto a los
comportamientos sexuales del adolescente que, como se podría considerar, por ellos se
pueden estar desarrollando inadecuadamente. El pediatra también puede ser un testigo
experto en el caso de abuso sexual que implica al delincuente adolescente.
Esta reconocido que la evaluación completa y la gestión de adolescentes delincuentes
sexuales implican la participación coordinada por profesionales de varias disciplinas
(Trabajo Social, Psicologia, Siquiatria, Pediatría, la ley) y la comunidad y agencias del
gobierno. Sin embargo, los pediatras juegan un papel esencial en el temprano
reconocimiento medico, en la evaluación médica y psicosocial, asignan la remisión, y la
coordinación y hacen el seguimiento de los servicios medicos que es más importante ya
que hay una reincidencia alta de programas de tratamiento corrientes para adolescentes
delincuentes, la prevención es el aspecto más importante de la gestión donde los
pediatras pueden tener un impacto. Hay muchos articulos y monografías sobre adolescentes
delincuentes sexuales disponibles para los que se especializan en su tratamiento; este
artículo, procura revisar algunos aspectos prácticos para los pediatras que incluyen
definiciones, características, evaluaciónes, tratamientos y cuestiones legales.
Las victimas de abuso sexual es un problema serio en nuestra sociedad.1,2
Adolescentes menores de 18 años el 20% de detenciones para todos los delitos sexuales
(excluyendo la prostitución), de 20-30% de casos de violación, el 14% de delitos de
atentado contra el pudor agravadas, y el
27% de homicidio infantil .3-6 Aproximadamente el 0.5% de todos estos
adolescentes. Alguna vez han sido detenidos por crímenes violentos en los que el delito
sexual representa un pequeño subconjunto de los delincuentes que se conocen representan
sólo una fracción del número de los casos actuales de abuso infantil y adolescente.5,7
Por lo tanto, el conocimiento corriente de delitos sexuales excluye un número grande de
delincuentes no identificados y principalmente es basado en un estudio de adolescentes que
han sido arrestados.
Terminologia
La familiaridad con términos relevantes psiquiátricos y legales es esencial para
facilitar un entendimiento de la literatura sobre los delitos sexuales.
Paraphilias
Un porcentaje significativo de los actos criminals sexuales reportados actuan en contra
de los niños hay varios tipos de Paraphilias. El diagnóstico psiquiátrico de un
Paraphilia implica un juego de comportamientos caracterizados por impulsos sexuales
intensos de despertar, fantasías, la Paraphilias implica uno de lo siguiente: a) no
objetos humanos; b) sufrimiento o humillación de uno mismo o víctima; o, c) niños u
otro no consentimiento de personas.10 Para hacer un diagnóstico psiquiátrico,
estos comportamientos deben haber ocurrido por lo menos durante seis meses y tienen que
haber causado la angustia o el daño que impide social, ocupacional, u otras áreas
importantes de funcionamiento. Paraphilias son clasificados según la naturaleza del acto
sexual complicado y brevemente son descritos en el Articulo 1.2,10 El DSM - IV criterios basados para la
Pedofilia es descrito en el Articulo 2.
El sadismo sexual y la pedofilia, como se considera, los tipos más perjudiciales de
paraphilias y por el que mas se llega al encarcelamiento.8,9,11 La Sodomía no
es considerada un diagnóstico psiquiátrico.
Definición Legal
Los significados legales de delincuentes sexuales varían de acuerdo al Estado.8,9
Sin embargo, los estatutos típicamente definen delincuentes sexuales en terminos de:
- delincuentes de penetración, que incluyen la penetración prácticamente en cualquier
orificio del cuerpo para un propósito sexual, y es un delito grave
- crimenes que no implican contacto físico (por ejemplo: voyeurism, exhibicionismo,
llamadas telefónicas obscenas). Tales delincuentes progresivos son considerados a nivel
de intimidad como un delito de menor cuantía y nivel de crimen, según las circunstancias
específicas de cada caso.6,8,9 La adicion a la fuerza física o la coacción
casi siempre causará un delincuente criminal de por vida.6,8,9
Caracteristicas de un Adolescente Delincuente
Un pequeño porcentaje de adolescentes delincuentes (el 2-4 %) son responsables de la
mayor parte de los ataques sexuales. Los estudios sugieren alguna asociación entre los
adolescentes delincuentes sexuales y una combinación de características individuales,
variables de familia, y factores.14 Socioeconómico una historia de los previos
físico o el abuso sexual, el funcionamiento de familia perjudicada, el alcohol y el abuso
de sustancia, la exposición a el arte erótico, neurobiologicos factores, y comorbidity
psiquiátrico ha sido encontrada para ser asociado con un predominio más alto de
adolescentes delincuentes sexuales por un comportamiento sexual comprometiendo a los
adolescentes.12,13
Estos adolescentes delicuentes abusados sexualmente son aproximadamente mitad muchachos
y un cuarto las niñas a las que molestan o son sexualmente abusadas. La mayor parte de
adolescentes delincuentes son los muchachos quienes abusan sexualmente de mujeres. Muy
pocos datos están disponibles sobre estos delincuentes.14 Femenino sexual Sin
embargo, cuando los abusadores sexuales deciden violar (a un hombe o mujer) la mayoria de
las veces ellos tienden a seleccionar a los Adolescentes masculinos14-18
guienes abusan de pequeños que representan un grupo heterogéneo, el que comete multiples
delitos, por lo general tiene más de una víctima, y no puede limitar sus delincuentes
con un tipo de víctima.12,14
Adolescentes raras veces tienen cargos anteriores por atentados contra el pudor, pero
(el 63%) probablemente habran cometido delitos.3,12 No sexuales. La Mayor parte
de delitos de incesto ocurren cuando la víctima esta en su casa y a menudo cuando el
autor proporciona a los violadores Adolescente trabajos de cuidado de niños,5
por otra parte, el adolescente tiende a violar a extraños.7 Los delitos
frecuentemente incluyen relaciones sexuales de acuerdo a la edad del autor y la víctima
aumenta.5,12,13,17 Adolescentes delincuentes son menos probables que
delincuentes adultos para usar el poder y el control en la perpetración de sus delitos y
tienden a ser delincuentes menos violentos.17 Adolescentes sexuales (el hombre
o la mujer) representan todas las razas, clases sociales, y regiones en todas partes de
los Estados Unidos.12
Teorias de la Etiologia
Las teorias que ofrecen explicar la causa del comportamiento anormal sexual en
adolescentes hacia niños más jóvenes principalmente es basada en un modelo de un
adulto. La explicacion mas frecuente que se ofrece incluye las versiones reconstituídas y
combinadas del Aprendizaje a) Social de la Teoría,18,19 b) la Teoría del
Desarrollo,20,21 c) la Teoría de Comportamiento cognoscitivo,22,23
d) la Teoría de Accesorio,24 e) la Teoría de Psicosis,25 f) la
Teoría de Aficiones,26,27 Teoría26-32 y g) Biológica. Tres puntos
de vista están frecuentes en la literatura: el comportamiento anormal sexual que es el
comportamiento culto, causado por factores biológicos, o sea causado por una combinación
de aprendizaje y factores.19,21,27,29,30,33-37
Desafortunadamente la mayor parte de las teorías no se relacionan con la causa de un
comportamiento anormal sexual u otros factores que pueden perjudicar el tratamiento (como
financiero, paternal, la comunidad, o de recursos). Los investigadores generalmente estan
de acuerdo que hay factores múltiples (psicológicos, biológicos y sociológicos) que
interactúan en el complejo y en un mal entendido.26 Los estudios sugieren
alguna asociación entre los delincuentes sexuales adolescentes y una combinación de
características individuales, variables de familia, y factores socioeconómico.14,32
Una historia de previo abuso fisico o sexual, prevee a la familia de su función
apropiada, el alcohol y el abuso de sustancias, la exposición de factores psiquiátricos,
han sido encontradas para ser asociados con un predominio más alto del delicuente
adolescente sexual.
Abuso Previo
La historia de un abuso previo es un factor de riesgo para la futura delincuente. Un
número significativo de adolescentes delincuentes tienen una historia en su niñez de
abuso físico (el 25-50%) o de abuso sexual (el 10-80%).32,38 Sin embargo, la
mayoría de los que han sido abusados cuando niños no tienden a hacerse predadores.32
Una nota particular es que los niños y los adolescentes que han sido físicamente
abusados tenian 7.6 más probabilidades para violar a otros niños que adolescentes que
anteriormente han sido abusados o desccuidados.32
Disfunción de Familia
La mitad de delincuentes adolescentes viven con ambos padres y otro menor en el momento
de su delito.34,39 Las Familias de delincuentes adolescentes sexuales más
estrechamente se parecen a la juventud con problemas de conducta severos, problemas
emocionales con las siguientes características: a) más alto las cifras de inestabilidad
y desorganización;39,40 b) miembros tienden a contratar en la negación de
relaciones tensas sexuales;39 c) miembros exponen una falta de conocimiento
sexual o la educación;39 d) Las madres muestran síntomas neuróticos; y los
padres18,41 e) 25% han conocido al Adolescente de patología41
sexual los delincuentes sexuales quienes habían cometido homicidas sexuales el personal
experimentado exagerado y la disfunción de familia
Abuso de Sustancias
Entre los delincuentes sexuales, Mio et al42 se encontró que las cifras de
alcohol y otro consumo de drogas se extienden de 6 al 72% durante 30 días antes de su
revisión.30,40,42 Por tan amplia gama de cifras de predominio relatadas en
estudios diferentes, es difícil sacar conclusión definitiva en cuanto a si el abuso de
sustancias es más frecuente entre delincuentes.42,43 hay un pequeño acuerdo
en la literatura en cuanto si los adolescentes delincuentes con frecuencia se han
intoxicados en el momento del delito.17,42
Exposición Erótica
Algunos estudios sugieren que hay una asociación entre la exposición a materiales
sexualmente explícitos y comportamientos sexuales mientras que otros no encuentran tal
asociación.30,44 Relaciones casuales entre la desviación erótica material
sexual no han sido aclaradas.30,44,45
Factores Biológicos
Hay una pequeña evidencia constante y empírica para apoyar factores biológicos como
los agentes casuales y directos de los adolescentes delincuentes sexuales. Los estudios de
los efectos de anti-andrógenos, la hormona luteinizing liberando hormona (LHRH)
antagonistas y serotonergics, han mirado el impacto de estos agentes que han tenido sobre
el delito sexual;46 pocos estudios han enfocado los niveles adolescentes.37,47,48
Altos niveles de andrógenos son teorizados para contribuir a la libido aumentado en los
hombres adultos, datos similares en los adolescentes no se conocen.46-48
Desórdenes Combordi
Varios estudios han reportado un predominio más alto de desórdenes co-mórbidos
psiquiátricos en los adolescentes delincuentes sexuales comparado con los delitos no
sexuales y adolescentes.39,49,50,51 Los déficit más comunes psicosociales en
adolescentes delincuentes sexuales probablemente van a incluir: amor propio bajo, poco don
de gente, habilidades mínimas asertivas, y rendimiento académico pobre.5,6,37,52-55
El diagnóstico más común psiquiátrico es el desorden de conducta seguido por
desórdenes de abuso de sustancias, desórdenes de ajuste, desordenes de hiperactividad,
la fobia específica, y el mal genio.17,38,50,56 Los delincuentes Masculinos a
menudo son en su mayoria diagnosticados con paraphilias y comportamientos antisociales,
mientras las delincuentes femeninas probablemente pueden ser diagnosticadas con trastornos
del humor y se caracterizan por ser delincuentes que se mutilan.14
Los adolescentes tienen menos problemas de conducta que su delincuente agresor no
sexual peers.50 No se han encontrado diferencias significativas en cuanto a las
capacidades intelectuales o psicológicas.
Adolescentes delincuentes tienen menos problemas de conducta que su delincuente de
delito no sexual peers.50 No se han encontrado diferencias significativas a lo
que se refiere las capacidades intelectuales o psicológicas cuando los delincuentes
juveniles sexuales son comparados con otros mas violento y otros adolescentes no
violentos.34 Similar a otros delincuentes, adolescentes delincuentes sexuales
con frecuencia tienen pensamientos disturbados para hacer sus delitos más socialmente
aceptables para ellos y otros.50,56,57 A un más con severidad son el grupo de
adolescentes delincuentes desequilibrados estos son los que cometen suicidio infantils
(menos del 1% del número total de asesinatos comprometidos por menores).58
Estos delincuentes a menudo experimentan fantasías violentas sexuales antes de cometer el
crimen.5,6,52,57
Asuntos Legales
Asi Como el pediatra intenta determinar si un acto relatado sexual representa un juego
normal o explotador sexual, la madurez del desarrollo del delincuente así como la
víctima debe ser considerada. En la mayor parte las jurisdicciones de justicia juveniles
no tienen importancia si la víctima presunta ha consentido o participado en un acto
involuntario.8 Estatutos específicos proporcionan la inhabilidad de la
víctima para consentir un elemento del grado de el delito, ayudando asi a definir la
severidad del castigo. Si un individuo no puede consentir, como con chiquillos e
individuos con el retraso mental, el delito es más seria.8 Por ejemplo, la
deficiencia mental o la edad jóven de la víctima puede definir un crimen sexual como
"una delito de crimen de vida" a diferencia "de una delito de delito de
menor cuantía."
Delitos sexuales sólo se hacen un problema legal para delincuentes cuando ellos son
traídos a las autoridades. Sin embargo, pocos adolescentes son cogidos o procesados y
aquellos delincuentes que son detenidos y condenados a menudo reciben castigos mínimos
(el período de prueba, el trabajo comunitario).11,34,58 Una vez hay la
evidencia suficiente para identificar a un delincuente, una decisión en cuanto a la
acusación a menudo
es hecha en el nivel de tribunal juvenil. Los juicios en el sistema de justicia juvenil
son menos formales y a menudo son conducidos en privado sin el empleo de un jurado. Los
menores en este sistema son tienen probablilidades de recibir esfuerzos en la
rehabilitación y menos probabilidad para ser sostenido totalmente responsable de sus
acciones, que si ellos han sido juzgados en los tribunales adultos. Sin embargo, en el
caso de violación, la sodomía o el homicida sexual, la mayor parte de estados han movido
al adolescente de dirección que ofende en el sistema de justicia adulto criminal, que
puede imponer castigos más severos.8,11,59,60
La edad en la que un adolescente puede ser juzgado para la conducta criminal varía.
Los años mínimos en aquellas jurisdicciones donde la edad es definida varían de 6 a 12,
en la mayor parte de los estados 10 años es la edad más baja de responsabilidad
criminal.8,9,59,60
Muchos estados han promulgado la legislación que permite al tribunal juvenil para
"renunciar" la jurisdicción al tribunal adulto basado en la severidad y la
naturaleza del crimen. Por ejemplo, un tribunal juvenil puede renunciar la jurisdicción
para un acusado de catorce años que ha cometido un crimen atroz y puede ser enviado para
ser juzgado en el tribunal de adultos Tal renuncia está discrecional, y en algunos casos,
una audiencia es sostenida antes de que tal determinación sea tomada.11,52
Los estatutos locales por lo general gobiernan los privilegios de los pacientes (esto
es el derecho de respetar la confidencialidad de todas las comunicaciones). Así, el
desarrollo de tales privilegios en cada estado es sujeto a la interpretación local y
acontecimientos de jurisprudencia estatales-por estado. Los pediatras deberían explicar,
en el principio, a todos los adolescentes y sus familias los limites de confiabilidad.
Como guia según leyes locales y las normas de práctica médica, ciertos actos que son
dañosos al adolescente u otros, tendrán que ser reportados apropiadamente a las
agencias. Si el comportamiento del adolescente es reportado a las autoridades o a las
víctimas potenciales para ser advertidas, el pediatra debería informar al adolescente y
a la familia. Esto puede causar la angustia considerable sobre su parte y el pediatra,
aunque sensible a sus sentimientos de peditra sin embargo debería informarlos de su
responsabilidad.
El informar cualquier crimen cambia el estado del acto de privado a crimnal la mayoria
de los pediatras estan familiarizados con el abuso infantil local relatando leyes y
procedimientos. En cada estado la definición de abuso infantil no es abandonada a la
determinación del profesional; así, los profesionales quien tratan con niños, tienen un
mandato ejecutorio para relatar que el niño sospechado abusa.8,59 De Todos los
cincuenta estados han "conferido por mandato el informar" las leyes que
requieren que profesionales relaten "sospechas razonables" lo que abusan o la
negligencia que han ocurrido59 Obligaciones profesionales que pertenecen a la
confidencialidad seriamente pueden ser desafiadas según las exigencias de la ley y la
comunidad local, en particular cuando esto implica al pediatra de conducta.59
Evaluacion
El pediatra se preocupa principalmente por la evaluación médica y psicosocial del
delincuente adolescente, y no se espera a llevar a cabo una evaluación especializada o
forense. Tal evaluación consiste en la historia del incidente del delito, la historia
psicosocial, la historia médica, y un examen físico y neurológico. El grado de
evaluación hecha por el pediatra puede depender de acuerdo a su su experiencia y
familiaridad con tales casos. En la mayoría de los casos el pediatra puede decidir mandar
al adolescente a un colega con más practica en esta área. La evaluación especializada
es la mejor hecha por profesionales entrenados para conducir tales evaluaciones de
predadores.11,14
Adolescente sexual la mayor parte de los pediatras estarán envueltos en casos de
delito sexuales durante el descubrimiento (cuando el delito primero es relatada a
profesionales). Esto lo hace esencial para documentar ccuidadosamente quien relató la
información. Esto no es generalmente ni necesario, ni aconsejable para el pediatra para
entrar en los detalles más finos del incidente; sin embargo, bastante información
debería ser obtenida para justificar que un delioto ha ocurrido. Investigaciones
detalladas se le deben dejar a las autoridades.
Es a menudo difícil preguntar a un adolescente si él o ella son un autores de abuso
sexual o físico. El pediatra quien descubre tal comportamiento generalmente es requerido
por la ley para relatar tales incidentes a las agencies asignadas. Después de que los
límites de confidencialidad "y el Deber de Advertir" han sido explicados, los
pediatras deberían obtener la historia del comportamiento sexual del adolescente para
identificarse con el comportamiento anormal del delincuente.59,61,62
Adolescentes sexuales comúnmente niegan el acto y la responsabilidad de su crimen por
atribuyendo "la idea" o la intención a algo o alguien.45,61 Los
delincuentes además45,61 es probable que pueden admitir se equivocó, pero
negar cualquier responsabilidad63,64 personal. Algunos delincuentes dirán que
ellos estaban en control, admiten que esto era su idea, pero la causalidad la atribuyen a
las circumstancias.11,35,44,61
Raras veces el adolescente o el padre voluntariamente revelan que una perpetración
sexual ha ocurrido. La evaluación a menudo se centra en otras quejas psicosociales o
físicas. El pediatra, en en el curso de una evaluación, rutinaria puede preguntarle a
otos adolescentes sobre otras relaciones, interacciones con niños más jóvenes, y de la
naturaleza de aquellas interacciones obtener la información en cuanto a factores de
riesgo potenciales se refiere para el delito sexual. Una evaluación puede comenzar
determinando si los adolescentes tienen niños más jóvenes que viven en su casa y la
relación social que ellos tienen con ellos. Preguntar sobre actividades extraescolares, y
el aislamiento social, además de intereses sexuales, fantasías, la actividad sexual y la
expresión. Si las respuestas indican el comportamiento sexual o fantasías, exploran la
naturaleza y el contenido de aquel comportamiento. Si otras personas que estan complicados
en los actos sexuales son más jóvenes que el paciente hay que preguntar sobre
diferencias de los años, como el contacto sexual ocurre, y la persistencia de la
actividad. Esta información es valiosa para la determinar si el comportamiento se cae
bajo experimentación sexual o de exploración.
Para determinar si un adolescente ha cometido o ha tenido un comportamiento sexualmente
anormal se hace cuando la pregunta de los normales contra la actividad sexual explotadora
surge. Ya que no hay definiciones claras de experimentación normal sexual entre niños o
adolescentes, es a veces difícil distinguir entre los dos.15 Articulo 3 proporciona una lista de
preguntas que los pediatras pueden pedir a los adolescentes para ayudarse a hacer esta
determinación.
Tratamiento
Sobre la evaluación inicial el pediatra puede proporcionar alguna dirección básica
al adolescente y a sus padres. Si "el juego sexual" es determinado para ser
experimental o exploratorio, el pediatra debería hablar de la niñez normal y el
comportamiento del adolescente sexual con los padres y tormar medidas de contorno para
reducir al mínimo la estimulación inadecuada sexual en la casa. Los padres deben de ser
aconsejados para que le proporcionen supervisión cercana al adolescente. Adolescentes
mayores pueden ser instruídos para mantenerse alejados de comprometerse en situaciones
con niños más jóvenes. Si el comportamiento sexual es determinado para ser
exploratorio, además de las sugerencias precedentes, el examen médico y la
documentación debería ser realizada y como lo es requerido según las leyes estateles
del abuso infantil y la familia debería remitirse a la agencia apropiada para la
evaluación. Si el adolescente tiene el acceso a otros niños, especialmente los mas
pequeños, el pediatra debería evaluar el nivel de riesgo para aquellos niños. Si esto
determina que el niño o el adolescente son un riesgo alto para el sexualmente asaltados a
aquellos niños, el pediatra debería informar a la familia y asignar a personas. Además,
deberían aconsejar que la familia debe parar todo ccuidado de niños y actividad en el
centro de ccuidado para limitar la oportunidad del delincuente adolescente de re ofender.
Un tratamiento más definitivo no puede ser dentro del articulo de todos los pediatras y
el delincuente generalmente el adolescente se remitirá a profesionales y programas que se
especializan en tal tratamiento.
El tratamiento de los adolescentes delincuentes sexuales es controversial.63-71
Muchas de las intervenciones del tratamiento científicamente no han sido cientificadas ni
evaluadas en los adolescentes; en cambio, han sido adaptados de experiencias con
delincuentes adultos sexuales. La mayor parte de los programas del tratamiento enfocan la
rehabilitación de adolescentes delincuentes en el sector privado y sobre la prevención
de re-ofender.4,19,45,46,51,63 Pocos estudios han mirado la eficacia de tratar
a adolescentes delincuentes sexuales (forense contra residencial contra la comunidad), o
el método de tratamiento; de los estudios que dirigieron la eficacia de tratamiento,
quedo concluído que su intervención era eficaz e independientemente del ajuste.4,14,21,30,37,47
En la mayor parte de los estudios se emplearon intervenciones diseñadas para dirigir
una multitud de comportamientos anormales. Cada programa de la intervención ha sido
diseñada para usarla con los adolescentes añadiendo componentes para dirigir cuestiones
del desarrollo. Estos programas típicamente incluyen varias modalidades de tratamiento,
como el individuo, la familia y formatos de grupo, la terapia biológica, intervenciones
de abuso de sustancia, la educación de sensibilidad cultural, la educación de empatía
de la víctima y la protección, la restructuración cognoscitiva, la clarificación de
valores, la consideración de cuestiones de persecución, la gestión de cólera, social,
entrenamiento de parametros socials, estress, el entrenamiento de habilidades, el
entrenamiento asertiva, el entrenamiento para tener la habilidad de resolver los
problemas, el asesoramiento de pena, acentúa la gestión, el asesoramiento de la
educación sexual, y la sensibilización encubierta.4,19,22,35-36,63,65,69
Otros varios que se uzan con menos frecuencia las intervenciones verbales, el polígrafo,
la desensibilización sistemática y el entrenamiento de prevención de recaída también
han sido relatadas.23,30,34,37,64 Lamentablemente, allí permanece poca
evidencia empírica de los efectos a largo plazo de intervención diferente con
delincuentes adolescentes sexuales.
Los métodos de tratamiento más polémicos incluyen: evaluación de despertamiento
(plethysmograph), terapias de aversión (olores nocivos o choques eléctrico), terapia
anti-hormonal (p.ej. anti-andrógenos y acetato medroxyprogesterona), castración química
(p.ej. Luteinizing la hormona liberando hormona [LHRH]), la evaluación de verdad (el
polígrafo usado para verificar datos de auto-informe) y fluoxetine para controlar
cuestiones de fantasías.4,30,35,36,47,54,55,68 Asexuales que rodean el
consentimiento informado y el intruso de estos procedimientos bien no es investigada con
adultos y es aún menos con los adolescents.35,66,70 La mayor parte de los
datos de investigación han sido resultados basados sobre las cifras de reincidencia, el
auto-informe, la familia y los informes clínicos de los niveles de despertamiento, y la
repetición reincidir.63,72 Las evidencias sugieren las ventajas a corto plazo
de algunas modalidades del tratamiento con adolescentes, pero las cifrass de reincidencia
a largo plazo permanecen altas.51,72 Es esencial que la investigación
adicional sea bien controlada con técnicas diferentes y ser conducido expresamente y
diseñado para delincuentes adolescentes. Las investigaciónes han sido insuficientes
sobre datos de resultado que en este tiempo se hacen mas dificiles de justificar el
desarrollo de programas de tratamiento especiales para delincuentes adolescentes sexuales
contra otros tipos de delinquentes juveniles.66
Conclusión
Delincuentes adolescentes sexuales representan un problema serio en nuestra sociedad.
Ellos cometen delitos múltiples, por lo general tienen más de una víctima, y no pueden
limitar sus delitos con un tipo de víctima. Estos adolescentes representan todas las
clases sociales, y regiones en todas partes de los Estados Unidos. Esto apoya la necesidad
de la entrega de servicio completo y la importancia de tener un continuo servicio en los
tratamientos que están disponibles en todas las comunidades. Dentro del contexto de
pediatras de dirección de anticipación se pueden incorporar preguntas en cuanto a
comportamientos sexualmente anormales para descubrir el comportamiento aberrante o anormal
sexual, para permitir la temprana intervención. Ellos pueden desempeñar un papel en la
educación de padres sobre la importancia de ayuda apropiada profesional que busca para el
comportamiento anormal sexual en niños y adolescentes. Nuestra esperanza de dirigir este
esproblema es la temprana prevención y mas tarde hacer inestigaciónes en esta area.
Reconocimientos
Los autores agradecen a los siguientes profesionales por sus profundas, críticas:
Lesley Noaks, MD (Departamento de Estudios Sociales y Administrativos, Universidad de
País de Gales, Cardiff); Vincent J. Palusci, MD (Director, Protección Infantil Equipo,
DeVos Hospital De niños, Magnífico Rapids, Michigan); Donald J. Zapatero, PhD
(Departamento de Sociología, Escuelas de bellas artes y Ciencias, Universidad de Estado
de Instituto de Virginia Polytechnic, Blacksburg, Virginia); Martin T. Stein, MD
(Departamento de Pediatría, Universidad de California, San Diego); Donald Edgerly, la
MAMÁ (el Programa de Pediatría, Michigan Declara el Centro de University/Kalamazoo para
Estudios Médicos); Keishia Laberinto, MAMÁ (Departamento de Sociología, el Michigan
Occidental Universidad, Kalamazoo, Michigan), Amy Elliott, ESCLEROSIS MÚLTIPLE y Stacey
Waller, BA (Departamento de Psicología, el Michigan Occidental Universidad, Kalamazoo,
MI).
|
|